¿Qué tan Seguro es Invertir en Fibras? Simulador Online!
Los FIBRAS, Fideicomisos de inversión en Bienes Raíces, son instrumentos de inversión en inmuebles, con incentivos fiscales que se lanzaron para impulsar el negocio inmobiliario a través de un fondeo no bancario que permite a los pequeños y grandes inversionistas invertir en la Bolsa Mexicana de Valores.
¿Cómo invertir en una Fibra?
Como mencionamos anteriormente, los Fibras son instrumentos de inversión que tienen como objetivo financiar la compra o construcción de inmuebles, que luego se utilizaran con fines comerciales. Este mecanismo de inversión surge en 2011 y es desde entonces que se pueden adquirir en la Bolsa Mexicana de Valores.
Ahora bien, como nos señala el título de este apartado, vamos a detallar cómo invertir en Fibra. En primera instancia se debe tener en cuenta que para invertir en Fibras no es necesario hacer una gran inversión económica, debido a que los inversionistas disponen de distintas alternativas para adquirir títulos desde montos muy accesibles en centros comerciales, oficinas, naves industriales, hasta complejos inmobiliarios , entre otros. Es importante aclarar que el trato entre dueños e inversionistas no es directo ni tan simple, también involucra a otras partes y procesos que detallaremos a la brevedad. Dicho esto pasamos a describir los pasos a seguir para cómo empezar a invertir en Fibra:
1) Los títulos de los Fibras se compran y venden en la Bolsa de Valores de México, por lo que debes llevar a cabo el mismo proceso que harías si quisieras comprar acciones en la Bolsa de Valores. Selecciona una Casa de Bolsa autorizado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en el que el deberás suscribir un contrato de intermediación.
2) Una vez seleccionada la Casa de Bolsa que se encuentra habilitada por la CNVC para actuar como intermediaria, deberás consultar a un promotor y analizar las distintas opciones de inversión en Fibras, comparar el costo de sus comisiones, preguntar por cuál es la suma mínima para proceder con una inversión en los productos disponibles y evaluar la calidad de su servicio al cliente.
3) Seguidamente debes definir tu estrategia de inversión. A partir del auxilio de su asesor, determinar el objetivo, su perfil como inversor en relación a la resistencia al riesgo y la ganancia que desea obtener.
4) El último paso es firmar el contrato de intermediación y hacer el depósito en la cuenta asignada por la propia Casa de Bolsa.
¿Qué tan seguro es invertir en una Fibra?
Al momento de invertir es muy común que se nos presenten dudas en relación a la efectividad de la operación que estamos por concretar, por lo que en este punto nos vamos a enfocar en responder a la pregunta qué tan seguro es invertir en un Fibra.
Podemos afirmar que invertir en Fibra es una opción confiable debido a que es un instrumento Bursátil que ofrece una alternativa estable frente a situaciones externas de volatilidad. Los Fibras cuentan con arrendamientos de mediano y largo plazo por lo que el inversionista recibe pagos periódicos continuos, a la vez que obtiene plusvalías de capital en virtud de la apreciación de los inmuebles. Los Fibras funcionan como un sistema mixto de inversión y los beneficios se perciben por diferentes líneas. Una es a través de las utilidades obtenidas de renta fija menos los gastos operativos, la cual se distribuye de manera trimestral y la renta variable que se obtiene en la compra y venta de los certificados a través de la Bolsa de Valores de México. Estas dos notas caracterizan al Fibra como un instrumento híbrido que otorga rendimientos fácilmente previsibles, producto del arrendamiento, la deuda y los rendimientos que varían, y resultado de la plusvalía de los inmuebles, en este caso los propios capitales.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de invertir en Fibras?
Al analizar cuáles son las ventajas y desventajas de invertir en Fibras encontramos algunas variantes que nos parecen importantes destacar:
1) Una ventaja es la rapidez con la que se adquieren los títulos, no sucede lo mismo con la compra de un inmueble, que conlleva otros tiempos administrativos y jurídicos.
2) Otra ventaja a remarcar es el flujo de dinero constante que generan gracias a los pagos periódicos de las rentas. Los poseedores de los certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios perciben trimestralmente la ganancia de los Fibras. Además del rendimiento resultado del propio capital (plusvalía).
3) La tercera ventaja a destacar es que al hacer una inversión en Fibras tienes la posibilidad de vender parte de tu inversión cuando lo requieras y seguir obteniendo ganancia.
Encuentra la Mejor Inversión de México
kubo.financiero - Disfruta tus ganancias cuando tú quieras.
Trajimos a México el pago de rendimientos de manera mensual, quincenal o ¡hasta
semanal! TyC, GAT nominal 14.13% GAT real 9.47%, antes de impuestos. La GAT real descontando la inflación estimada.
Tasa
14.6%Calificación
Ya puedes recibir tus ganancias de manera mensual, quincenal o ¡hasta semanal!
Cotizar ahora4) Cuarta y última ventaja es que la administración del Fibra se encargará de los trámites administrativos tales como contratos, facturación, mantenimientos y cobro de rentas.
*Detallamos las desventajas que pueden presentarse al momento de invertir en Fibras:
1) Falta de difusión y conocimiento para saber cómo invertir en Fibras
2) Costos administrativos
3) Mayor volatilidad que otras inversiones al adquirir un instrumento sensible a las fluctuaciones de La Bolsa
4) Dado a que los Fibras distribuyen gran parte de los ingresos en formas de dividendos, es moderado el potencial de crecimiento porque tienen menor reinversión.
¿Cuál es el monto mínimo para invertir en Fibras?
Se puede invertir en Fibras con un monto reducido y percibir un ingreso regular. En México los precios de los títulos tienen un valor que van desde los $50 pesos en adelante y puede acceder a ellos, como mencionamos anteriormente, acudiendo a una Casa de Bolsa autorizado por la CNBV, en el que el deberás suscribir un contrato de intermediación. Regularmente se pide como mínimo que se adquieran 100 títulos.
¿Qué es un Fondo de Inversión Inmobiliaria Fibra?
Son un mecanismo de inversión donde un grupo de personas se reúnen e invierten sus ahorros en conjunto, para poder acceder a mejores oportunidades, captar, gestionar e invertir fondos, bienes, etc. Estos instrumentos de inversión permiten adquirir activos inmobiliarios a través del Mercado de Valores. Existen fondos de inversión especializados en Fibras inmobiliarios que ofrecen un rendimiento corriente a través del pago de dividendos, aquella renta liquidada, que los bienes raíces pertenecientes a ese fondo cobra y en consecuencia el inversionista recibirá. Los fondos de inversión constituyen una opción viable para todos aquellos inversionistas que desean diversificar sus inversiones gracias a la amplia variedad de fondos de inversión que existen en el mercado mexicano. Los fondos pueden elegirse en función de la expectativa de rendimiento, tiempo de la inversión y grado de tolerancia al riesgo.
¿Qué son los Fibras Fondo de Inversión Cerrado?
Un fondo de Inversión Cerrado refiere a sociedades anónimas de capital variable sujetas tanto a la regulación como supervisión y sanción de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de México. Ofrecen sus acciones en venta al público inversionista con la intervención de un mediador que cumple la función de administrar los recursos de un modo efectivo.
Es importante considerar que cada fondo de inversión tiene sus características particulares y apunta a diferentes tipos de clientes, por lo que siempre es recomendable analizar todas las aristas que pueden influir a la hora de invertir, además de tener en claro cuáles son los objetivos personales de inversión y la capacidad financiera. Concluimos este punto reforzando la idea de recomendar al público en general obtener asesoría de entidades financieras autorizadas.
¿Qué son las Fibras del Nuevo Aeropuerto Internacional de México?
Para invertir en Fibras en el Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco, se hizo una oferta global de Certificados Bursátiles Fiduciarios de Inversión (CBFI) orientada principalmente a atraer a las administradoras de fondos para el retiro (Afores) y a inversionistas internacionales. Ofrecieron el derecho de recibir parte del flujo distribuible (remanente de los ingresos, menos los gastos) del nuevo aeropuerto. La cancelación del proyecto del aeropuerto obligó al Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) a liquidar a los tenedores de Fibra E del NAIM a través de una transacción realizada por Inderval, conforme lo establecido en el respectivo prospecto.
¿Cómo invertir en Fibras?
¿Qué es? |
Fideicomisos de inversión en Bienes Raíces |
¿Cómo funciona? |
Se compran y venden en la Bolsa de Valores de México |
¿Qué tener en cuenta? |
Costos, comisiones, estrategia de inversión, Casa de Bolsa Autorizada. |
Para concluir, a la hora de invertir en Fibras te recomendamos: Seleccionar una Casa de Bolsa Autorizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), consultar a un promotor y analizar las distintas opciones de inversión en Fibra. Además es importante verificar el costo de sus comisiones, definir tu estrategia de inversión y establecer la meta y rendimiento que esperas de la inversión. Para ello te sugerimos utilizar nuestro S
Autor: Cristian Rennella
Actualizado: 11/09/2023
Video FIBRA Fideicomiso
Mapa FIBRA Fideicomiso
Preguntas y respuestas
¿Dónde encuentro la CNBV o algunas oficinas para invertir en FIBRAS? Gracias
No es necesario que acuda a la CNBV para invertir en FIBRAS, toda vez que casi la totalidad de las operaciones de este tipo se realizan de forma digital. Algunas de los FIBRAS que operan y que sólo a modo de ejemplo podemos mencionar son: FMTY, FIBRAUP, FUNO, DANHOS, FSHOP, entre alguna otras.
Tengo que hacer una inversión de mucho dinero?
Hola! Te recomendamos leer el artículo en detalle, aquí encontrarás más información. En relación a tu pregunta, podés invertir en Fibras con un monto reducido y percibir un ingreso regular. En México los precios de los títulos tienen un valor que van desde los $50 pesos en adelante. Saludos!
Puedo contratar por internet?
Hola! Los títulos de los Fibras se compran y venden en la Bolsa de Valores de México. Debes acercarte a una Casa de Bolsa autorizada, quién hará de mediador con la Bolsa de Valores y consultar por un asesor, con el seguirás deberás chequear las opciones, firmar el contrato y hacer tu primera inversión. Te recomendamos leer el artículo en detalle, aquí encontrarás toda la información requerida. Saludos!
Me conviene hacer una simulación?
Hola! Si! Es importante verificar el costo de sus comisiones, definir tu estrategia de inversión y establecer la meta y rendimiento que esperas de la inversión. Para ello te sugerimos utilizar nuestro Simulador Online.
{{comment}}
Comentarios sobre
kubo.financiero
(313 comentarios / 4.8 estrellas de 5)
{{comment}}
Enviado por {{personName}} el {{dateScoringStr}} (Dirección de PC: {{ip}})