Compara los mejores Seguros de México y encuentra la cuota más baja
Existen actualmente una gran cantidad de aseguradoras que ofrecen una amplia variedad de coberturas que van desde lo sencillo y lo que por ley debemos tener a la hora de conducir y hasta coberturas bien completas con la protección necesaria para no tener que pagar de nuestro bolsillo ante diferentes problemas, accidentes e incidentes que puedan ocurrir mientras manejamos o nuestro auto descansa estacionado en algún lugar.
¿Se pueden cotizar en línea las Coberturas Amplias para compararlas?
Existen algunas que poseen su propio comparador o cotizador online donde se pueden analizar las opciones de una misma aseguradora. Pero si lo que se desea es comparar los seguros de diferentes aseguradoras existen unos cotizadores, como el que se ofrece en esta página.
Simplemente es necesario contar con internet, ingresar al sitio, completar con algunos datos para ver luego de un clic cada cobertura con sus características, requisitos, beneficios y pasos para contratar.
¿De qué hablamos cuando hablamos de una Cobertura Amplia?
Suele pasar que cuando se está buscando una cobertura para el automóvil aparecen opciones muy sencillas o básicas que no llegan a completar nuestras expectativas de lo que el seguro debería contar. Es necesario poder distinguir entre las coberturas más básicas que cuentan con lo obligatorio y las coberturas amplias o completas que nos protegen un poco más allá de lo justo. Tienen como objetivo brindar un servicio más complementario. Como son muchas las aseguradoras que las ofrecen el nombre de esta cobertura pueden cambiar entre Amplia, Completa, Integral, entre otros.
Veremos a continuación la Cobertura Amplia de algunas instituciones que las ofrecen.
¿Cuál es la Cobertura Amplia de MAPFRE?
Para poner un ejemplo podemos ver la cobertura “Paquete Amplio de Mapfre” incluye la protección ante Responsabilidad Civil, Daños Materiales, un Robo Total, por un Accidente que sufra el conductor, Asistencia, Gastos Médicos que se pueda incurrir por un Accidente, Defensa Jurídica, entre otros.
Los requisitos para contratar esta cobertura son:
Si desean comprar la cobertura en línea deberán incluir los datos que se soliciten del automóvil y luego de quien contrata.
Las restricciones aplican al año en que se fabricó el vehículo, a partir del 2000, no podrá contratarse para automóviles regularizados, fronterizos ni importados.
El valor comercial de los mismos no podrá ser superior a $400,000 y no aplica a autobuses.
¿Cómo podemos comparar esta Cobertura Amplia con los Seguros GAP?
GAP insurance se traduce como un seguro adicional que el interesado puede elegir que protegerá ante una pérdida automovilística que implique una cantidad de dinero fuera del bolsillo del asegurado, aun contando con una cobertura “normal”.
Si fuera el caso de una pérdida total de un vehículo, la aseguradora que posea el interesado probablemente no cubrirá el monto total del mismo y lo más probable sea que el asegurado deba abonar la diferencia entre el valor real del vehículo y lo que obtenga de su aseguradora. El seguro GAP es el que cubre esta “brecha” entre lo que realmente sale el vehículo y el monto que la aseguradora ofrece.
Es útil sobre todo para quienes alquilan un automóvil o cuando se obtiene un auto nuevo financiado, es importante antes de contratar leer bien las condiciones ya que a veces solo cubre ante pérdida por robo total o por causa de un desastre natural.
Estamos hablando entonces de una cobertura extra, que se ofrece por sobre el seguro que el asegurado haya contratado y que aplica en momentos donde la pérdida en dinero sea mayor a la que pueda obtenerse por la aseguradora.
Ahora veremos algunas dudas frecuentes de los usuarios frente a palabras utilizadas en el rubro de los seguros, como los daños materiales o morales, la cobertura ante accidentes o siniestros.
¿Qué se entiende por Daños Materiales en una cobertura o Daño Moral?
Estas son palabras que suelen generar confusión y a la hora de contratar una cobertura recomendamos tener en claro que estamos contratando. De hecho, si tenemos una cobertura para daños materiales podemos investigar su cubre y protege ante todas las eventualidades y en caso contrario, cuáles de ellas. Cuando hablamos de Daños Materiales estamos hablando de una cobertura que amparará aquellas pérdidas o daños en la parte material del vehículo como consecuencia de un vuelco, colisión, rotura de cristales, una explosión, un rayo, inundación, huracán, terremoto, por una huelga, disturbio, entre otras.
Por otro lado, al contratar una cobertura básica de Responsabilidad Civil ya estaremos contratando una Cobertura Moral, ya que se encuentra dentro de sus tres opciones de protección. Específicamente la Moral incluye la compensación que se le brindará a aquella persona o personas que se hayan visto afectadas por el incidente en facultades morales o espirituales: desde la muerte hasta afecciones.
¿Cuándo se habla de Siniestro Vial y cuando de Accidente en un Seguro para Automóvil?
La diferencia entre estas dos también suele generar muchas dudas y a veces suelen utilizarse indistintamente, cuando en realidad estamos hablando de dos situaciones con características y consecuencias diferentes.
Cuando hablamos de siniestro estamos hablando de un incidente que ocurra en las carreteras que pudo haber sido evitado o más bien que fue causado por el hombre. El accidente no puede evitarse, ocurre “accidentalmente”. Por lo tanto, las aseguradoras hablan de Siniestro cuando ocurren incidentes causados por el hombre: ya sea conductor, pasajero o peatón.
¿Qué es una Cobertura Amplia y cuánto cuesta?
¿Qué es? | La cobertura con más protecciones del mercado. |
¿Cómo funciona? | Es importante elegir la institución o aseguradora primero y luego solicitar la póliza. |
¿Qué tener en cuenta? | Los requisitos de cada aseguradora pueden variar al igual que las restricciones. |
La cantidad de aseguradoras que ofrecen Coberturas Amplias, Limitadas y de Responsabilidad Civil, son muchas. Cada una agrega su toque de servicio personalizado y específico que las diferencia de las demás. Lo que muchos se preguntan es entonces ¿Cómo hacer para elegir la que más se adecua a un automóvil y asegurado particular? Aquí es donde entran en juego los cotizadores o comparadores online, nos permiten ver un listado de sucursales, con sus requisitos, beneficios, coberturas y protecciones, compararlas antes de elegir es la recomendación.
En esta web podrán utilizar una de estas herramientas online, de manera sencilla y fácil.